MACBETH
Por un vano sepulcro
y simulacro
contienden las ciudades y los pueblos
Demetrio
Contemporáneo de Platón
Macbeth era un general del
ejecito de Escocia y el rey de este lugar se llamaba Duncan. El rey tenía dos
hijos: Malcolm y Donalbain.
Macbeth vivía tranquilo y
agradecido con su rey al que le debía honores. Pero la ambición de su esposa lo
empujó a pensar en matarlo para que Macbeth ocupar su lugar. Duncan decide que
Malcolm, su hijo, le suceda en el trono. Es el momento en que Macbeth, que de
algún modo abrigaba la esperanza de llegar a ocupar el trono de Duncan, a la
muerte (natural) de éste, se ve contrariado.
Pero también casi horrorizado
al descubrir que en él se mueven fuerzas oscuras poderosas: “Se presenta un
obstáculo que detiene mi avance, o que debo saltar si sigo hacia delante.
Ciéguense las estrellas. Que su luz no ilumine mis oscuros deseos. Que mis ojos
no miren lo que harán estas manos. Que
se cumpla, no obstante, lo que odiarán los ojos si llega a realizarse” .
Nacimiento: 23 de abril de 1564, Stratford-upon-Avon, Reino
Unido
Fallecimiento: 23 de abril de 1616, Stratford-upon-Avon,
Reino Unido
Influenciado por: Christopher Marlowe, Geoffrey Chaucer ·
Ver más
Cónyuge: Anne Hathaway (m. 1582–1616)
Hijos: Hamnet Shakespeare, Judith Quiney, Susanna Hall"
Es en ocasión de una visita que el rey Duncan hace al castillo de Macbeth, que Lady Macbeth, urge a su esposo a que lo mate: “Jamás verá el mañana!...Para engañar al mundo hay que ser como el mundo… aparenta el aspecto de la inocente flor, pero sé la serpiente que bajo ella se oculta. Del que está por llegar debemos ocuparnos”.
Hasta ese momento Macbeth es
sensato y habla con reconocimiento de la persona del rey Duncan: “Seguir con
este asunto es imposible. De honores me ha colmado. He adquirido una fama
dorada entre las gentes y quisiera lucirla con todo su esplendor en vez de desecharla
con tanta rapidez”.
Su esposa lo azuza: “¿A pesar de que quieres poseer lo que
estimas ornato de la vida , como un cobarde
vives ante tus propios ojos dejando el no me atrevo en pos del yo
quisiera, igual al pobre gato que por temor al agua se queda sin pescado”.
Macbeth por fin lleva a cabo el regicidio, empieza a matar para culpar a otros. Culpa de la muerte a los dos guardias del rey.
Tomada de internet
Malcolm y Donalbain, los hijos de Duncan se sienten inseguros. Donalbain dice: “Aquí, bajo las sonrisas se ocultan los puñales”. Malcolm decide irse a Inglaterra y Donalbain para Irlanda.
Macbeth sigue matando para permanecer en el
poder. Banquo es otro general del ejército de Escocia que, ante todo el
ambiente de crímenes que ha provocado Macbeth en la corte, se cree llamado a
ocupar el trono. Macbeth decide enviar a los asesinos para que también lo
maten.
Aquí Shakespeare ofrece una pincelada maestra
de psicología. Cuando Macbeth envía al
asesino, este le asegura su profesionalismo y
que cumplirá con su cometido: “Yo soy un hombre, Alteza, a quien los
viles golpes o insultos de este mundo han ofendido tanto que ya no me da miedo
hacer lo necesario para ofender al mundo”.
En efecto, Banquo es asesinado.
En esta parte del relato
Shakespeare introduce al espíritu de Banquo, al estilo de Hamlet, e inquieta a
Macbeth. Sirve para descubrir el estado de perturbación mental en el que se encuentra ya Macbeth., provocado
por tantos crímenes que ha cometido.
Finalmente Macduff, un noble
consigue ayuda del monarca de Inglaterra para ir contra Macbeth.
El ambiente de la corte se convierte en algo insoportable para el
mismo Macbeth y para los demás. En “Antonio y Cleopatra” Shakespeare escribió:
“La Historia nos enseña que ningún hombre
sigue siendo deseado una vez que ha conquistado el poder”.
La ambiciosa esposa tampoco soporta el cauce
que han seguido los acontecimientos y muere. Cuando enferma llaman al médico.
Una dama de compañía suya le informa que tiene obsesión de la suciedad: “Eso es
corriente en ella; como si se tratara de lavarse las manos. La he visto hacerlo
durante un cuarto de hora”. Y Lady Macbeth exclama: “Siempre está aquí el olor.
Ni todos los perfumes de Arabia purificarán esta pequeña mano mía”. Enseguida
muere.
En ese momento entra un
mensajero y le dice a Macbeth que el bosque empezaba a moverse. Una bruja le
había vaticinado a Macbeth que moriría cuando el bosque se acercara a él. Desde
entonces permanecía en el interiore de su castillo. Las ramas que
se acercaban eran Malcolm, hijo del rey Duncan, acompañado de otros
nobles de Escocia.y del ejército inglés, y lo hacían cubiertos de ramas de
arbustos, en camuflaje, hacia el castillo de Macbeth.
Los bandos entran en
combate. Macbeth sostiene un duelo con
Macduff. Al final esta actitud valiente es la que, según la ética guerrera de
la época, lavará la sangre de todos los asesinatos cometidos por Macbeth.
Macduff, el noble de Escocia, da muerte a Macbeth y le corta la cabeza.
Siward, conde de
Northumberland, general de las tropas inglesas, es proclamado rey de Escocia.
Pregunta cómo murió Macbeth. Peleando cara a cara. Y Siward exclama en su
honor: “¡Pues entonces que sea un soldado de Dios! Tuviera tantos hijos como
cabellos tengo. A todos desearía una muerte tan bella¡ Que éste sea su réquiem!
Una sinopsis nuestra de esta obra fue publicada en el cuaderno número 86 del Sindicato de Trabajadores de la Universidad Nacional Autónoma de México, en octubre de 2006